Skip to main content

Centro Cultural Chiripa

Artes escénicas + gastronomía

En un contexto donde las interacciones están cada vez más mediadas por algoritmos, agendas cerradas o relaciones funcionales —el cruce espontáneo entre personas, ideas y experiencias— adquieren un valor creciente. Centro Cultural Chiripa surge como un espacio diseñado para provocar encuentros significativos, reconectándonos con el placer de compartir, conversar y pertenecer.

Estrategia de marca

Storytelling

Naming

Identidad Visual

Hay cosas que no se planean. Una conversación que aparece sin previo aviso, un cruce que no estaba en el mapa, una frase que no buscabas y que, aún así, te encontró. A eso le llamamos chiripa: cuando el alivio de soltar el control se mezcla con la gratitud de tropezar con lo inesperado.

Centro Cultural Chiripa nace como un espacio donde la cultura y la gastronomía se cruzan para crear las condiciones de que algo nuevo surja. Nos interesan más las preguntas que las respuestas, más las derivas que los planes cerrados.

Recuperamos la experiencia compartida como forma de habitar el tiempo. Nuestra programación, estacional y abierta, reúne talleres, cine, ferias, conversaciones, danza, música y teatro. Todo con un pie en la creación contemporánea y el otro en el pulso del territorio.

Trabajamos con el concepto “Agua que arde”, llevándolo a una dirección de arte y fotografía que representa la personalidad femenina, salvaje y misteriosa de Augurio.

Buscamos poner en valor las historias no contadas de mujeres sabias, brujas poderosas y productoras en la antigua localidad de Doñihue.

Diferentes historias que retratan el espíritu salvaje de las mujeres del pasado y sus fuerzas misteriosas

Llevamos el relato de marca a una campaña en redes sociales que incluyó la participación de importantes mujeres creadoras de contenido chilenas.

Colaboradores:

Fotografía producto por Estudio Marida

Augurio, agua que arde